Alcaldía de Arauca lideró mesa participativa sobre lugares establecidos como Zonas de Preservación
En la sala de juntas de la Oficina Asesora de Planeación se llevó a cabo la mesa participativa de trabajo con Corporinoquia, la Fundación Biodiversa, Parques nacionales y ASOJUNTAS, en donde se trataron temas e inquietudes sobre el uso del suelo establecido como Zona de Preservación en el PBOT del año 2015.
Por ello el jefe de la oficina en mención, Leonardo Mora explicó “hemos iniciado la reunión hablando de un diagnóstico de evaluación, proyectado para este año 2017, con el fin de analizar puntos establecidos en el PBOT del año 2015, dejando un rubro para dicho proyecto y evaluación, buscando de esa forma basarse en argumentos legales y conceptos técnicos para solicitar la modificación de algunos puntos del Plan Básico de Ordenamiento Territorial ”a su vez el Secretario Mora indicó que la administración municipal ha venido adelantando consultas ante todos los entes reglamentarios, con el fin de avanzar y poder dar solución a la comunidad rural y urbana que se ven afectados porque sus terrenos están establecidos en el PBOT como Zona de Preservación.
Por otro lado Katherine Agudelo, Directora Territorial de Corporinoquia de la sub sede de Arauca puntualizó “ estamos aquí participando y haciendo el ejercicio de la problemática sobre las dificultades que tiene la comunidad respecto al uso del suelo, concluyendo que existen unas restricciones que están contempladas dentro del instrumento de planificación PBOT aprobado en el 2015, bajo esas condiciones Corporinoquia tiene unas limitantes cuando la comunidad requiere proyectos de expansión agropecuaria, queriendo hoy saber cuáles son las competencias de cada uno de los participantes y los futuros pasos a seguir” la delegada de Corporinoquia manifiesta la voluntad de participación en la parte técnica, intervención dada en el momento que se necesario la conformación de las mesas de evaluación para los criterios y determinantes ambientales respecto al PBOT.
Se concluyó realizar las respectivas consultas jurídicas y técnicas por parte de la administración municipal de Arauca, teniendo en cuenta que para la respectiva modificación del PBOT deben transcurrir 4 años mínimo y como este fue aprobado en el año 2015 aún no es posible, pero el gobierno municipal de Arauca esta presto a realizar la gestión necesaria con el fin dar solución a toda la comunidad.